Las campanas extractoras son indispensables para mantener el aire de la cocina libre de humos y olores. Si tienes que elegir una campana para tu nueva cocina y no sabes por donde empezar, este artículo te interesa.
Hoy en día existen modelos de campanas para todas las necesidades y presupuestos, con diseños apropiados para cualquier estilo de cocina y potencias que se adaptan a cualquier tamaño de estancia. En este electrodoméstico es mejor no regatear. Una campana de calidad, resultará mas eficaz y silenciosa, será mas eficiente y mantendrá el aire de tu cocina siempre limpio.
Elegir la campana adecuada para tu cocina no es tarea fácil. Las cocinas actuales apuestan por los espacios diáfanos, libres de obstáculos visuales y físicos, abriéndose a otras estancias como el comedor o el salón. Para este tipo de cocinas, lo más habitual es elegir campanas totalmente integradas. Pero también existen modelos de campanas que quedan a la vista, en las que diseño y tecnología se combinan a la perfección.
¿Qué campana debo elegir para mi nueva cocina? Estos son los diferentes tipos de campanas extractoras entre las que tendrás que decidirte:
· Campanas de pared ·
Estas campanas van fijadas a la pared y existen muchos tipos diferentes: Las clásicas en «T» invertida, de trapecio, verticales, o de diseño. Están equipadas con un tubo conductor que comunica el aparato con la salida de humos, de forma que la campana absorbe el vapor, elimina la grasa suspendida, y transporta el aire hacia el exterior de la vivienda. En el caso de que no exista salida de humos en la vivienda, estas campanas tambien tienen la posibilidad de colocar en su interior un filtro de carbono o de plasma.




· Campanas integradas ·
Las campanas integradas se colocan dentro del mueble suspendido sobre la zona de cocción. Existen diferentes medidas para cada tipo de mueble y muchas de ellas van equipadas con viseras abatibles de cristal, para proteger el mueble en el que se encastran.
Este tipo de campanas, también pueden comunicarse con la salida de humos de la vivienda, o trabajar con filtros de carbono o plasma. En este caso es muy importante elegir una campana que tenga la absorción adecuada para salvaguardar el mueble en el que se encastre y los muebles adyacentes, del vapor de agua de la cocción, ya que éste puede dañar con el tiempo los muebles de cocina.





· Campanas de isla ·
Este tipo de campanas se fijan en el techo y dan servicio a penínsulas e islas. Algunos modelos de recirculación adoptan incluso la forma de una lámpara, y y cumplen las dos funciones a la vez. Existen múltiples diseños y colores adaptables a cualquier estilo, y pueden ir conectadas a la salida de humos de la vivienda por el techo o incorporar filtros de carbono o de plasma en el caso de las campanas de recirculación. Su mayor inconveniente es que obstaculizan la visión en la zona de trabajo.




· Campanas sobre encimera ·
Son las más novedosas y también las más caras. El electrodoméstico puede ir instalado en el banco de trabajo, exento a la placa de cocción, o integrado en ella.
En el primer caso, se denominan campanas telescópicas. Estas campanas quedan enrasadas con la encimera y se elevan solo cuando se están utilizando. Pueden trabajar conectadas a la salida de humos de la vivienda o en recirculación.
En el segundo caso, la campana se presenta de forma compacta con la placa de cocción. Cuentan con motores muy potentes que dirigen el vapor emitido de la cocción, al conducto de extracción que se coloca bajo la isla o península. Habitualmente estas campanas trabajan en recirculación, y llevan dos tipos de filtros: Por un lado unos filtros de aluminio o acero inoxidable que son los que retienen la grasa y por otro, unos filtros de carbono de larga duración, cerámicos o de plasma (dependiendo del fabricante), que son los que purifican el aire y eliminan los olores.




· Campanas de techo ·
Estas campanas se encastran en el falso techo y quedan totalmente enrasadas con él. Si elegimos un acabado en el mismo color que el techo, quedaran totalmente camufladas, pero también podremos elegir módulos en color o con iluminaciones especiales para darle un mayor protagonismo. Cuentan con motores muy potentes, eficientes y silenciosos para garantizar su buen funcionamiento y algunos modelos pueden controlarse por voz e incluso mediante una App.




8 consejos imprescindibles a tener en cuenta:
- Si tu cocina es abierta al salón, elige una campana de buena calidad, silenciosa y con una alta capacidad de absorción. Así te asegurarás de que los olores no afecten al resto de la vivienda.
- Enciende la campana SIEMPRE 5 minutos antes de empezar a cocinar, y apágala entre 5 y 10 minutos después de terminar. Así te aseguraras de que cuando empieces a cocinar, la campana tendrá ya un buen rendimiento y absorberá todo el vapor del cocinado, y el restante al terminar.
- Si tu campana es integrada en un mueble suspendido, asegúrate de encenderla SIEMPRE al empezar a cocinar, ya que sino, el vapor lo absorberá tu mueble, y éste al ser de madera, se dañará. Elige campanas integradas con visera de cristal para una mayor protección de tu mueble de cocina.
- Limpia habitualmente en el lavavajillas o a mano, los filtros de aluminio de tu campana, para eliminar los restos de grasa retenidos. Asi te asegurarás de su bien funcionamiento y eliminaras el olor de la grasa adherida.
- NUNCA pongas tu campana en funcionamiento en el nivel de intensidad máxima al empezar a cocinar. Es preferible empezar en el primer nivel de intensidad e ir subiéndolo gradualmente en el caso de que se necesite.
- No siempre las campanas con mayor potencia son las más adecuadas para tu cocina. El que tu campana tenga una buen extracción y sea silenciosa va a depender de muchos factores, como por ejemplo el diámetro de la salida de humos de tu vivienda, si hay o no codos en el conducto de salida, la altura a la que se coloque o los m3 de la estancia.
- Se consideran campanas silenciosas aquellas que emiten entre 30dB en potencia mínima, y 55dB en el nivel máximo. Para que te hagas una idea, el nivel de decibelios de una conversación normal es de 60-65 dB.
- En el caso de que tu campana sea de recirculación, te recomendamos elegir filtros de larga duración y en especial, los filtros de plasma o los filtros cerámicos (dependiendo del fabricante). Son los mas caros, pero también los más eficaces y duraderos. Estos filtros se ocupan de liberar el aire de alérgenos, humos, olores, polen y otras partículas y pueden auto limpiarse. Reducen el ruido de funcionamiento en un 14% y son más sostenibles.
Esperamos haberte ayudado en la elección de tu nueva campana.
El equipo de Personal Kitchen